sábado, 21 de febrero de 2015

Protocolo





UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ

CURSO DE NÚCLEO GENERAL ll.

PROTOCOLO


§  KARLA XIMENA RODRIGUEZ RENTERIA.
§  ANA SOFIA MERAZ CASTILLO.
§  HUGO BETANCOURT TOVAR.
A23.

San Luis Potosí, SLP., 17 de FEBRERO 2015







·        TEMA: CINEPOLIS VS CINEMEX

·        INTRODUCCIÓN
A continuación presentamos nuestro tema en donde por medio de las 4 p’s de la mercadotecnia compararemos para probar cuál de las dos empresas del mismo giro que analizaremos es más competitiva. Ya que lo que hemos observado nosotros como equipo es que Cinepolis es más demandada por su popularidad y trayectoria en el mercado.
Y Cinemex a pesar de que no tiene tanto tiempo en el mercado, está creciendo de una forma considerable debido a su publicidad, pero no tanto como Cinepolis. Realizaremos estudios de cada una de las empresas para ver su publicidad, servicio, precio, calidad y establecimiento.



·        JUSTIFICACIÓN
Magnitud: Número de personas que asisten a Cinepolis y Cinemex.
Trascendencia: Investigar porque prefieren más una marca que otra sí una es mucho más barata que otra.
Vulnerabilidad: Cinemex debería de hacer más campañas para promocionar todos sus servicios.
Factibilidad: Publicidad y ofertas de ambas empresas.

·        TERRITORIO: San Luis Potosí.

·        TEMPORALIDAD: Enero a Abril.

·        DELIMITACIÓN: San Luis Potosí




·        PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿Qué productos y servicios ofrece cada empresa? ¿A qué precio?
¿Qué publicidad maneja cada empresa?
¿Qué promociones tiene cada empresa?
Número de sucursales y ¿Dónde?

·        OBJETO: 4p’s de Cinepolis y Cinemex.

·        OBJETO GENERAL: Comparar cinepolis y cinemex de acuerdo a las 4p’s

·        OBJETO ESPECIFICO: identificar los beneficios de cada empresa, para saber cual es mejor. Distinguir las
marcas que están asociadas a cada una.

·        SUJETO: estudiaremos las dos empresas más importantes del cine.

·        HIPOSTESIS: Las ofertas y promociones de CInepolis  expuestas en productos de otras marcas impactan en la decisión de visitar Cinepolis a los jóvenes y adultos de 16 a 45 años.


·        ENFOQUE: El enfoque de esta investigación será cualitativo y cuantitativo, ya que  conoceremos a fondo cada una de las empresas y realizaremos encuestas a algunos de los clientes.

·        DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN: descriptivo y no experimental.

·        TECNICAS: Recopilacion y análisis de documentos, observación y encuesta.




·        CRONOGRAMA:
actividad
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Elección del tema





Identificación del problema.





Realización del marco teorico.





Hipótesis






objetivos





Diseño administrativo.





Devolución y corrección de protocolo





Trabajo de campo





Proceso de datos.





Análisis.






Informe final.










No hay comentarios:

Publicar un comentario